ACTIVIDAD 1

 
INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES

Conceptos básicos del computador: Hardware (dispositivos de entrada de datos, procesamiento, salida de datos)
Software (sistema operativo, aplicaciones, lenguajes)
Medios y medidas de almacenamiento
Ejercicios de conversión.

SOLUCION

Que es un computador?

Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.

Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.

Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.

Fuente:https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/1.do

 

SEGUNDA DEFINICION DE COMPUTADOR:

La computadora  o computador (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador  u ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware y su software. Una no funciona sin la otra.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora

 

TERCERA DEFINICION DE COMPUTADOR:

Dispositivo mecánico-electrónico que procesa Información (numérica, alfanumérica) capaz  elaborar gráficos, imágenes , diseños , sonidos y  le  brinda una  gama  de  información  al usuario de una  manera  fácil, sencilla y  Práctica . Sus componentes principales son:
Hardware : son los componentes físicos: CPU y dispositivos periféricos
Software : Conjunto de programas escritos para  la computadora.
Programa: Conjunto de instrucciones escritas que hacen funcionar la computadora.

Fuente:https://www.monografias.com/trabajos40/la-computadora/la-computadora.shtml

 

APORTE PERSONAL:

Lo que entendi de lo que es un computador es que es una maquina que procesa y ordena datos, donde no sólo realiza operaciones matematicas como lo hacia en sus inicios si no que tambien puede procesar resonancias, figuras, descripciones y lo mas importante que lo realiza con lógica de manera comprensible para todo el que pueda acceder a èl y cuya se puede extraer de multiples maneras.

Sus partes principales son el hardware que son las partes fisicas como el teclado, mouse, cpu... y el software que son los programas contenidos en él como el windows, linux... en las cuales una no funciona si no esta la otra.

 

Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=ETnmPgQsRNg

RESUMEN DEL VIDEO:

El computador es una maquina que permite realizar todo tipo de trabajos, sus componentes principales son: monitor, cpu, teclado, y mouse. 

El monitor es un dispositivo de salida donde se visualiza toda la informacion, la cpu(central process united) como su nombre lo indica procesa la informacion, el mouse es un dispositivo de entrada que facilita el proceso de ingreso de la informacion y el teclado es el que nos permite comunicarnos con el computador e ingresar la informacion por lo tanto tambien es un dispositivo de entrada.

 

Hardware (dispositivos de entrada de datos, procesamiento, salida de datos)

PRIMERA DEFINICION:

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras.

El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.

Fuente: https://www.significados.com/hardware/

SEGUNDA DEFINICION:

EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

 

 
Fuente: https://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
 
 
TERCERA DEFINICION: 
 

Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.


Hardware y software de la PC

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.

Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.

También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.

 

APORTE PERSONAL:

El Hardware  es la composición física y tangible del computador como lo son los circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, es decir toda la parte fisica que hace que el computador funcioney  se divide en 2 partes:

* Hardware basico: que es lo empresindible para que el computador funcione como la cpu o pc, monitor, teclado y memoria RAM.

* Hardware complementario: son los componentes no esenciales para el funcionamiento como la camara, impresora,    audifonos, entre otros.

 

Software (sistema operativo, aplicaciones, lenguajes)

PRIMERA DEFINICION:

Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo WordExcelPowerPointlos navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.

 

 

 

Fuente: https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/2

 

SEGUNDA DEFINICION: 

Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.

 

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Software

 

TERCERA DEFINICION:

El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera una educación instantánea; de pronto "sabe" como pensar y como operar.

El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware.


El software se clasifica en 4 diferentes Categorías:


Lenguajes de Programación: Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.

Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1

Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:

* El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
* Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa).
* Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
* Prueba y depuración del programa.
* Desarrollo de la documentación.

Ej: Ensamblador, Visual Basic, Cobol, Java, C, C++, C#, J#, SHELL’s de UNIX, Oracle PL/SQL

 

Software de uso general: El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales de referencia, plantillas de teclado y demás ).

Ej: mozzila, open office, internet explorer, firefox, office(power point, word, excel, acces) 


Software de Aplicación: Programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Posee ciertas características que le diferencia de un sistema operativo (que hace funcionar al ordenador), de una utilidad (que realiza tareas de mantenimiento o de uso general) y de un lenguaje (con el cual se crean los programas informáticos). Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como puede ser la contabilidad o la gestión de un almacén. Ciertas aplicaciones desarrolladas 'a medida' suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos. Ej: 

  • Los Procesadores de texto como Word, Bloc de Notas.
  • Editores de imágenes como Adobe Fireworks, o Adobe Photoshop.
  • Sistemas Administradores de Bases de Datos (Oracle, SQL Server, Informix).
  • Editores de Páginas Web, Adobe Dreamweaver.
  • Editores de Lenguaje de programación Visual Studio PHP Edit.
  • Programas de Contabilidad como Contavisión.
  • Programas de Administración de Empresas como ASPEL o SAP.
  • Programas de Gestión de relaciones con clientes como los CRM’s.
  • Programas de Gestión de proyectos como MS Project.
  • Programas de Diseño asistido por computadora como Auto CAD


Sistemas Operativos: El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información.

Tipos de software de sistema operativos:
Cargadores de programas
Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como software de sistema)
Controladores de dispositivos
Herramientas de programación: compiladores, ensambladores, enlazadores, etc.
Programas utilitarios
Entorno de escritorio / Interfaz gráfica de usuario (que pueden incluir Gestores de ventanas)
Línea de comandos
BIOS
Hipervisores
Bootloaders (Gestor de arranque)

 

 

Fuente: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/14864.html

APORTE PERSONAL:

El software es la parte intangible del computador, es decir, los datos, la informacion, los programas que se le instala para su funcionamiento, todo el desarrolo de ingenieria que conlleva incluyendo los manuales y los documentos de como operarlo o como instalarlo, como por ejemplo: el windows, outlook, firefox, internet explorer, los antivirus y hasta los virus que tambien son software.

 

VIDEO DE SOFTWARE Y HARWARE

 

RESUMEN DEL VIDEO:

El video explica todo lo que es software y hardware. El  software son todos los programamas y datos de un computador que hace posible realizar las diferentes tareas como lo son el excel, word, outlook, navegadores web... y el hardware es la parte fisica del computador, es decir todos sus componentes de lo que esta hecho como lo son: el teclado, el monitor, la pantalla, el teclado...y asi hace operativa la maquina ya que el software envia instrucciones al hardware haciendo posible su funcionamiento.

MEDIOS Y MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO

 

PRIMERA DEFINICION DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO:

El soporte de almacenamiento de datos o el medio de almacenamiento de datos es el material físico donde se almacenan los datos de la computadora, dispositivo electrónico o sistema informático.

Ejemplos: los discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, etcétera.

Debe diferenciarse el «medio o soporte de almacemantenimiento» del «dispositivo de almacenamiento de datos» (o unidad de almacenamiento) porque el dispositivo es el aparato que lee o graba los datos almacenados en los soportes. Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento. Por ejemplo, una disquetera y una unidad de disco óptico, son dispositivos que realizan la lectura o escritura en disquetes y discos ópticos, respectivamente. El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_de_almacenamiento_de_datos

SEGUNDA DEFINICION DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO:

El concepto de dispositivos de almacenamiento engloba dos nociones. Los dispositivos son máquinas o sistemas capaces de desarrollar ciertas acciones y cumplir con un objetivo (están “dispuestos” para eso). El almacenamiento, por su parte, es la acción y efecto de almacenar (reunir o guardar cosas, registrar información).

De esta manera, podemos afirmar que los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente.

Un disco rígido es un dispositivo de almacenamiento. Este tipo de aparato dispone de uno o más discos que se encuentran unidos por un mismo eje y que giran en una estructura metálica. Cada disco presenta cabezales de lectura/escritura para trabajar con la información.
Las unidades de CD-ROM o DVD-ROM también son dispositivos de almacenamiento. Estas unidades pueden ser sólo lectoras o tener la capacidad para grabar información en el formato correspondiente (CD o DVD). La inmensa popularidad de los dispositivos de CD-ROM y DVD-ROM, dadas sus ventajas por sobre las disqueteras, consiguieron en su momento que las últimas quedasen en desuso, a causa de ofrecer una capacidad muy limitada y una velocidad de lectura y transferencia mucho menor.

 

Fuente: https://definicion.de/dispositivos-de-almacenamiento/

 

TERCERA DEFINICION DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO:

Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad de datos impensada en el pasado.

 

Unidades de almacenamiento

 

También llamado almacenamiento secundario, estos dispositivos pueden guardar información en su interior, como en el caso de los discos rígidos, tarjetas de memoria y pendrives, o como en el caso de las unidades de almacenamiento óptico como las lectograbadoras de Blu-Ray, DVD o CD, grabándolas en un soporte en forma de disco.

Este tipo de dispositivos es la más segura y práctica forma de almacenar muchísima cantidad de información en forma sencilla y permanente, además, los datos que guardemos en ellos siempre estarán disponibles gracias a que no es necesario suministrarles energía eléctrica para que permanezcan almacenados.

 

Unidades de almacenamiento Optico

 

Un eslabón imprescindible en cualquier sistema informático moderno, los dispositivos de almacenamiento juegan un papel primordial en el desarrollo de la tecnología, y sin ellos sería imposible tan siquiera intentar realizar cualquier proyecto, por más pequeño que este fuera.

Tipos de dispositivos de almacenamiento

Actualmente son tres los tipos de dispositivos que solemos usar en las tareas diariaspara almacenar y transportar informacion:

Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.

 

Unidades de almacenamiento HD

 

Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.

 

Unidades de almacenamiento Pendrive

 

Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc.

 

Unidades de almacenamiento Tarjeta de memoria

 

Memoria de almacenamiento y Memoria RAM

Uno de los errores en los que con más frecuencia incurren los usuarios de computadoras es confundir a la memoria RAM de la PC con un medio de almacenamiento, pero esto no es así ya que la RAM sólo almacena datos temporalmente y con fines de que sean procesados por la CPU, nunca guardará datos en forma permanente.

 

Disco SSD

Fuente: https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Dispositivos-de-almacenamiento.php

 

PRIMERA DEFINICION DE MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.
En informática, existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información, ya sea dentro del ordenador o fuera, como una memoria portátil. Los dispositivos pueden ser tanto una memoria o disco duro, un disco o CD – ROM, una memoria flash o portátil, un DVD y varias otras. En éstas la información puede almacenarse en forma provisoria o temporaria o de manera permanente.

Entre las unidades de medición de almacenamiento, es decir, el tamaño o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:

el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.

Fuente: https://www.definicionabc.com/tecnologia/medidas-de-almacenamiento.php

 

SEGUNDA DEFINICION DE MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos. 

Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. 

Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto:
 

Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa unByte. Esta letra está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.

Si juntas varias letras (bytes) formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí contaría como un Kilobyte.

Con varios párrafos (Kilobytes) podrías conformar algunas páginas del libro, lo que podría ser unMegabyte.

Y uniendo todas las páginas (megabytes), tendrías el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte.

Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendrías una gran biblioteca que, en este caso, equivaldría a un Terabyte

 

 

Metáfora sobre medidas de almacenamiento de información.
Metáfora sobre medidas de almacenamiento de información.
Fuente: https://www.gcfaprendelibre.org/blog/medidas_de_almacenamiento/1.do
 

 

TERCERA DEFINICION DE MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO:

Usamos los metros para medir las longitudes.
Usamos los litros para medir capacidades.
Cuando necesitamos medir peso, utilizamos los gramos.
Y el tiempo, lo medimos en horas, minutos y segundos.
Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes.

Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.

Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores.

Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0.

Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano.

Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, dígito y carácter especial como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información).

Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar un computador.

La computadora almacena los programas y los datos como colecciones de bits.

Hay que recordar que los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que en el ámbito digital se suelen utilizar sólo 1 y 0, o sea un sistema binario o de base 2).

La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024.


Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente

 

Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024.........1024 bytes
Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576............ 1024 KB
Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824.............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776............ 1024 GB
Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............. 1024 TB
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424............ 1024 EB
Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176........... 1024 ZB

En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB).

 

CUAL ES EL ORGANO MAS IMPORTANTE DEL CUERPO HUMANO.

Porque se dice que el cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo, estas afirmaciones se deben a los siguientes puntos:

Que órgano es el más importante• El cerebro genera impulsos eléctricos que van dirigidos al resto de las células, estas sólo obedecen órdenes.

• Dicha información, llega a ellas a través del sistema nervioso central y su extensión, el sistema nervioso periférico (voluntario e involuntario).

• El cerebro y su extensión directa, la medula espinal, forman el sistema nervioso central y como su nombre lo dice, son el centro en cuanto a la función del cuerpo humano.

• Por su importancia, es el único órgano protegido por hueso sólido (el cráneo y la columna vertebral).

Fuente: https://www.cuidadodelasalud.com/salud/cual-es-el-organo-mas-importante-del-cuerpo-humano/

 

 

tabla de conversion numerica (1) (1).xlsx (8802)